jueves, 29 de noviembre de 2007

descomposicion de una forma



numero 15

este ejercicio es el ultimo del semestre y la profesora dividio al grupo unos descompondrian la forma de un cubo y otros la de un tetraedro, ami me toco la del cubo,m el material a utilizar es showcard negro solamente. mi descomposicion se me complico demasiado lo cual tuve que generar algo simple. las criticas grupales fueron buenas hubieron trabajos muy interesantes como el de mi compañera fernanda arizti. en la entrega del trabajo lo siguiente fue crear una composicion vertical y otra horizontal, y luego dibujar los alzados de cada una. esto lo entregariamos la siguiente clase como presentacion tomandole fotografias y colocarlas en una lamina gruesa de 50 x 50.

Circulaciones Verticales



numero 14

para este ejercico teniamos que diseñar unas escaleras. lo cuales tenian que estar en un espacio de 6 x 6 y el material a utilizar es foamboard color negro y blanco. mi escalera la genere con puros circulos basandome en un cilindro. las criticas grupales fueron muy buenas hubieron muy buenos trabajos me agradaron muchos de ellos algunos fueron muy artisticos y muy interesantes, mi trabajo a muchos les gusto y recivi muy buenas criticas sobre el.

Trabajo libre



numero 13

en este ejercicio como la primera vez fue libre, pero esta vez no teniamos ningun limitante el material era a elejir y podria ser cualquier cosa, lo importante de este ejercicio era utilizar la creatividad de cada uno. mi trabajo es un cuadro con pintura oleo y a lapiz, sobre un lienzo. las criticas grupales fueron muy buenas, hubieron exelentes trabajos muy interesantes.

Repentina 2



numero 12

era el dia de la segunda repentina dia 3 de noviembre el lugar era el iteso y trabajariamos cada quien en su taller, comenzo temprano a las 9 de la mañana y nos dieron unas bases y pintura y un par de pinceles, lo que teniamos que hacer era crear una composion grupal msobre un tema nosotros nos pusimos de acuerdo y tomamos el tema del urbanismo, estubo interesante por que muchos teniamos ideas distintas unos pintaron calles, otros edifcios, como tambien señales y semaforos. fue divertido por que tambien al terminar salimos y juntamos todas nuestras piesas y formamos algo muy uneresante.

Colores complementarios


numero 11

en este ejercicio hicimos mas de 1200 cuadritos de colores para crear nuestra composicion, lo interesante de esto era pegar un papel de color primario con su color complementario, y asi generar una composicion lo cual seria grupal asi que teniamos qu eponernos de acuerdo con nuestros compañeros de clase, el material utilizado fue carton bateria como base y caretulina iris color rojo, amarillo, azul, naranja, verde y violeta. las criticas grupales fueron buenas exepto a mi trabajo lo cual rompio mucho con la composicion del grupo.

domingo, 4 de noviembre de 2007

Color








numero 10

este ejercicio fue echo el dia 19 de octubre, el trabajo consistia en crear dos modulos uno negro y otro blanco, a los cuales le colocariamos tres caras de colo cada una con un color primario, con este ejercicio comenzamos a utilizar el color. luego en la clase salimos y generamos composiciones diferentes con nuestros modulos. esto esta echo de fomboard negro y blanco, y cartulina iris de color amarillo, azul y rojo.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Solidos platonicos







numero 9

en este ejercicio tubimos que hacer 20 figuras platonicas, las cuales eran a elejir dependiendo de tu composicion. yo eleji el tetraedro, y mi composicion esta toda generada por esa figura, tambien uno de los requicitos era que toda la figura realizada tocara las 3 paredes de la montea. el material utilizado fue carton bateria para realizar la montea y showcard negro para realizar los solidos.
yo quize realizar algo que fuera muy simetrico que generara un hueco en el centro. las criticas grupales fueron buenas, hubieron muy buenos trabajos, en mi trabajo una critica muy buena y muy constructiva para mi fue que yo al mencionar que para mi el hueco que se genera en el centro para mi es la jerarquia de mi composicion, la profesora me dio credito por el echo de haberme dado cuenta que la jerarquia no solo se representa con algo solido o algo existente, tambien puede llegar a ser un hueco.

Superficie reglada










numero 8

el objetivo de este ejercicio fue realizar una superficie reglada base palitos de madera. el material utilizado fue carton bateria como base y 200 palitos de madera.
mi objetivo era hacer 3 paredes las cuales serian 3 superficies regladas donde ninguna de las 3 se intersectan, pero da la sensacion que estan unidas.
mi diseño es un centro cultural, donde se exiben todo tipo de artes.
las criticas grupales fueron muy buenas, hubieron trabajos muy buenos, base a mi trabajo recibi muy buena critica de mi maestra, menciono que le llamo mucho la atencion como la pared y el piso no existe una divicion, como si el piso fuera parte de la misma pared.

Ritmo y jerarquia en volumenes









numero 7

este ejercicio fue entregado el dia 21 de septiembre, consistia en representar volumen y ritmo, es el primer ejercicio donde creamos volumenes. el material es de carton bateria y la base es de foamboard negro.
la base la cuadriculamos y cortamos varios tipos de rectangulos de diferentes medidas para generar la composicion. las criticas grupales fueron muy buenas, hubieron varios trabajos muy buenos, el mio fue muy criticado por el echo que mi composicion esta dividida.

Repentina 1






numero 6

es la primera repentina que realizamos fue el 8 de septiembre en un terreno localizado atras del iteso. empezo alas 9:30 de la mañana. el objetivo de la repentina era hacer una cubierta donde cupieran 15 personas aproximadamente, como tambien solo podia llegar a tener 5 soportes o tensores hacia el suelo.
solucionamos el problema utilizando un soporte en el centro y 4 tensores hacia las esquinas. los materiales que usamos fueron manta y un palo de madera.
la manta estaba dividida en 3 lo cual cosimos las 3 partes luego colocamos el palo de madera en el centro bajo la manta, al colocarlo en forma vertical pusimos los 4 tensores y asi concluimos con nuestro trabajo.
fue una bonita experiencia trabajar por primera vez en equipo, me agrado mucho como todos coperamos y todos nos esforzamos en nuestro trabajo.

Adicion y sustraccion







numero 5

este ejercicio se entrego el 7 de septiembre, esto consistia en 2 laminas sustraer de una figura una figura diferente o la misma, y en las otras dos laminas de una figura adicionarle otra, de esto teniamos que hacer 20 figuras iguales para generar 4 comoposiciones, el material es de cartulina opalina blanca y cartulina iris color negro, el tema era libre, lo cual solo trate de darle algo de movimiento a unas de mis laminas, en lo critico no hubo muchos comentarios y recibi varios comentarios buenos base a mi lamina de cuadros (la ultima foto).

jueves, 1 de noviembre de 2007

Abstraccion de una imagen





numero 4

este ejercicio su objetivo fue hacer mediante figuras simples la representacion de una obra arquitectonica. esta echo de material cartulina opalina y cartulina iris color negro, tambien utilizamos papel albanene y papel carbon para poder calcar el dibujo en el papel albanene y asi poder hacer nuestra representacion. recibimos buenas criticas de la profesora en el aspecto grupal, no recivi ninguna critica especifica en mi trabajo. en este trabajo se me complico tratar de hacer las escalerar para mi era un elemento muy importante de esta obra.

Movimiento








nuemero 3

en este ejercicio el objetivo fue generar el movimineto con distintos tipos de cortes como circulos, medias lunas, cortes en forma de "M", hasta cortes en forma de linea o rectangulares. esta echo de material cartulina iris color negro y cartulina opalina. de parte de la maestra recivimos buenas criticas grupales y personales tambien fueron muy buenas a muchos les agrado mi trabajo y a otros ni recivi criticas. en este trabajo se me dificulto los cortes en forma de "M", y apartir de esos tipos de corte generar una composicion.

Elementos del diseño












numero 2

este ejercicio se realizo el 20 agosto, en el representamos la profundidad, la jerarquia, direccion y equilibrio. el material utilizado en este ejercicio fue un cuarto de cartulina opalina para cada representacion y 20 circulos color negro respectivamente. el ejercicio consistia en representar cada uno de los temas en cada cuarto de cartulina opalina. para representar profundidad como en la primera imagen, agrupe varios circulos negros para poder generar la profundidad,
en la imagen numero dos agrupe varios circulos negros y puse varios a su alrededor para asi generar una jerarquia en la esquina derecha inferior, en el tercero hice la figura donde acomodo la misma cantidad de circulos a ambos lados para asi generar la sensacion de equilibrio, el cuarto y por ultimo con los circulos negros cree un espiral para generar una direccion hacia el centro. mi dificultad en este trabajo fue cortar los circulos negros. las criticas del maestro fueron muy buenas a todos mis compañeros.